13 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Nuevas Ciencias

Muy bueno. Estoy de acuerdo con tus argumentos y tengo un par de observaciones.

El tema es, como muchas cosas en este universo, complejo. Alguien con una extraordinaria sensibilidad, joven o viejo, podría sacarle el más depurado jugo literario al simple acto de ponerse los zapatos en la mañana. Otras personas no podrían escribir un texto interesante aunque hubieran montado, sí, un dragón real.

Ahora mismo veo cuatro variables en la ecuación para escribir mejor que bien: leer muchos textos de alta calidad, tener oficio y constancia de escritor, tener una teoría de mente de grano muy fino (que da la experiencia de vivir), estar muy motivado.

O dicho con la terminología del aprendizaje de máquinas para un modelo de lenguaje: high-quality training data, reinforcement learning from human feedback, model architecture, optimized reward function.

Expand full comment
Avatar de Martina

Un profesor que tuve dijo una vez que uno solo puede escribir (bien) de lo que conoce. Siguiendo tu línea los dragones serían una excusa para hablar del resentimiento o la melancolía que hemos encarnado en primera persona y, agrego yo, o como testigos. Porque para escribir también es necesario saber observar bien, en definitiva la materia prima de toda imaginación es lo que vemos a diario. Cómo se cuela un rayo de luz en tu casa a las 3 de la tarde, los gestos particulares de algún amigo, el olor de un barrio...

Expand full comment
Avatar de Cristina de la Torre

No puedo estar más de acuerdo. Explicas muy bien algo que en la sociedad actual se está perdiendo. Personas que viven en la pantalla sin prestar atención a la vida real. Experiencias que no se viven intensamente porque se está más preocupado de grabar el momento. Relaciones artificiales y condenadas al fracaso por estar llenas de conservantes y colorantes.

Expand full comment
Avatar de josé luis burgos

Gracias, Cristina

Expand full comment
Avatar de David

Muy interesante 😃. Lo incluimos en el diario de Substack en español?

Expand full comment
Avatar de josé luis burgos

Por mi parte, perfecto.

Expand full comment
Avatar de David

Gracias, Jose, vamos a poner como más fijo en el futuro tu boletín, para no tener que preguntarte.

Pero para este si necesitamos que lo pongas. Simplemente puedes hacer un “copy y paste” en la zona de comentarios. Con la nueva sección, incluimos la reseña que tu escribas en comentarios. Si no acompañas tu link con algunas palabras, posiblemente será mucho menos atractivo para el lector visitar tu artículo.

Aquí:

https://columnas.substack.com/p/como-usar-el-muro-de-pago-implantando

Expand full comment
Avatar de josé luis burgos

OK, David, Gracias. Creo que lo he hecho bien.

Expand full comment
Avatar de Montse Montano

Qué espléndida reflexión José Luis. La comparto por completo. Está perfectamente expresada y detallada. A veces me parece detectar en muchos mensajes de redes sociales una urgente necesidad de escribir a toda costa, escribir por encima de todo, como si el hecho de hacerlo nos dotara de un toque o un glamour especial que nos distinguiera de los demás. Como si fuera más importante la “pose” de ser escritor antes que el verdadero trabajo creativo en sí. Me sorprenden tantas vueltas y revueltas acerca de si “hoy no he podido escribir” o “llevo semanas sin poder concentrarme en mi libro” o consideraciones por el estilo. Creo que estas pequeñas pegas son irrelevantes frente al verdadero trabajo de la escritura. Particularmente me parece que no aportan nada interesante, aunque puedo entender que probablemente provengan de personas muy jóvenes, acostumbradas a compartirlo todo en redes. Lo entiendo, aunque no lo comparta. Coincido plenamente en la necesidad de vivir antes de escribir, para que nuestras palabras tengan una profunda dimensión humana que abarque algo más que nuestro mundo particular, por interesante que a nosotros nos parezca. Leer y escribir mucho, practicar una disciplina personal, son hábitos que nos ayudan a encontrar nuestro propio estilo, nuestra voz personal. Amo la escritura, pero siempre, siempre, siempre, he priorizado la vida. La vida está antes que nada, de ella nos nutrimos y a ella servimos cuando ponemos en marcha nuestra mirada transformadora y, tal vez, conseguimos un par de líneas interesantes. Somos tan importantes y necesarios como el panadero que nos proporciona alimento para nuestro día. Ni más, ni menos. Tu texto está muy bien escrito, no es necesario que lo rebajes frente a los maestros que citas. Claridad, sencillez e ideas fértiles son más que suficientes para un buen texto. ¡Gracias de nuevo por tu aportación!

Expand full comment
Avatar de josé luis burgos

Muchas gracias, Montse

Expand full comment
Avatar de Gorrión Rabioso

Toda la razón, la experiencia es un grado y la misma experiencia en manos distintas puede evocarte sentimientos tan oblicuos... Hay que ser autoexigente, pero también saber que todo lo que hagas por ti es único, aunque sea una basura abstracta que tenga forma definida (no lo digo por ti, ¡eh!, se nota la experiencia y el recorrido).

Lejos de poder opinar, soy más de historias viscerales, pero una pincelada de verdad, de vez en cuando, es como agua en mayo.

Expand full comment
Avatar de josé luis burgos

Claro, al final no es sino "tu verdad", pero cuantos mas ingredientes tengas para meter en la mezcla mejor, incluidas las lecturas, tus propias vivencias, las peliculas vistas, la musica oida, y, sobre todo, lo que todo ello te genera.

Gracias por el comentario😊

Expand full comment
Avatar de Ainhoa

Me parece muy acertado todo lo que planteas. Creo que a veces se confunde exigir criterio con querer imponer reglas. Y no es eso. Para mí, escribir bien tiene más que ver con conciencia, mirada y sensibilidad que con acumular técnicas o palabras bonitas.

Expand full comment